Llego tiempo queriendo jugar con la programación en las clases de matemáticas y finalmente voy a intentarlo en 2ºESO. La idea es que lo trabajen principalmente en casa ya que en clase estamos un poco justos de tiempo.
Se trata de que aprendan a usar variables y lo apliquemos a crear pequeños programitas para trabajar diferentes conceptos matemáticos. En nuestro caso, vamos a crear un pequeño proyecto en Scratch para calcular incrementos y descuentos de porcentajes (Bloque aritmética).
Para ello he redactado un pequeño tutorial para los alumnos con las instrucciones a seguir:
Tras una pequeña introducción sobre los conceptos de variable e interacción usuario-ordenador, les dejo un ejemplo de suma y resta de dos números para que puedan modificarlo y realizar un proyecto que calcule la suma de tres números.
https://scratch.mit.edu/projects/188820400/#editor
Finalmente, se propone la siguiente actividad:
ACTIVIDAD II. Porcentajes
Ahora vamos a ir más allá y vamos a realizar un proyecto de Scratch que nos calcule incrementos y descuentos de porcentajes. Para ello, deberás seguir estas pautas:
- El proyecto debe incluir 3 objetos: el primero debe preguntar qué quieres calcular (si incremento o descuento), el segundo debe calcular incrementos y el tercero debe calcular descuentos.
- El objeto que calcule los incrementos debe:
- Preguntar cuál es la cantidad inicial
- Preguntar cuál es el % que se va a incrementar
- Calcular la cantidad final
- Decir cuál es la cantidad final
- El objeto que calcule los descuentos debe:
- Preguntar cuál es la cantidad inicial
- Preguntar cuál es el % que se va descontar
- Calcular la cantidad final
- Decir cuál es la cantidad final
¡Ánimo!
1 Pingback